Hola amig@s, aquí estamos otra vez. En la sesión de teoría de hoy hemos visto algo que espero que os guste, a mí me ha gustado y me ha parecido muy interesante, espero que a vosotros también. Bien, en este post voy a hablaros de:
- Concepto de computación en la nube
- Ventajas del Cloud Computing
- Desventajas del Cloud Computing
- Tipos de nubes
- Aplicaciones educativas de la nube
CONCEPTO DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE
La "nube" es el término para designar a los ordenadores en red que distribuyen capacidad de procesamiento, aplicaciones y grandes sistemas a muchas máquinas.
Las aplicaciones basadas en tecnología nube no funcionan en un solo ordenador, sino que se difunden por todo un clúster (pedazos de información que se van almacenando en la red) distribuido, utilizando espacio de almacenamiento y recursos informáticos de tantas máquinas.
Los servicios de computación en nube están agrupados en tres tipos diferentes:
- Primer tipo: aplicaciones que tienen una sola función, a las que normalmente se accede mediante un navegador web. Ejemplo: Gmail.
- Segundo tipo: grupo de servicios que ofrece la infraestructura sobre la que se fabrican y funcionan estas aplicaciones. Ejemplo: App Engine.
- Tercer y último tipo: servicios de nube que ofrecen recursos puramente informáticos sin una plataforma de desarrollo. Ejemplo: Elastic Compute Cloud de Amazon, GoGrid.
VENTAJAS DEL CLOUD COMPUTING
- En la nube se consume sólo la energía necesaria, por lo que contribuye al uso eficiente de la energía.
- No existe "la caída del servidor" porque siempre hay alguien controlándola, de modo que no hay que esperar a que venga el personal a arreglarlo.
- Las actualizaciones son automáticas y se conservan todas las personalizaciones que hayamos introducido.
- Se puede empezar a trabajar rápidamente en cualquier aplicación.
- Se puede prescindir de instalar cualquier tipo de hardware y por tanto requiere mucha menos inversión.
- Las infraestructuras tienen una mayor capacidad de adaptación, de recuperación de desastres, etc.
DESVENTAJAS DEL CLOUD COMPUTING
- La disponibilidad de aplicaciones depende de la disponibilidad de acceso a Internet.
- Todos los datos y trabajos del usuario están en la nube, de manera que si hubiera algún problema se puede poner en peligro la seguridad de nuestros materiales.
- El usuario no dispone de copias de seguridad, como podía tenerlas cuando el software que utilizaba podía estar instalado.
TIPOS DE NUBES
Hay tres tipos de nubes:
- Las nubes públicas: son las que están manejadas por otras personas y albergan el trabajo de muchos clientes; los sistemas de almacenamiento son comunes, y los servidores, la red y los discos, también. Los servicios que son gratuitos suelen estar ubicados en este tipo de nubes.
- Las nubes privadas: son la mejor opción para las empresas u organizaciones que quieren tener un servicio propio con las aplicaciones que desean. Son los propietarios del servidor, del disco y de la red que manejan.
- Las nubes híbridas son una combinación de las dos anteriores: se dispone de una infraestructura privada propietaria pero a su vez se pueden manejar aplicaciones en el espacio de la nube pública.
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA NUBE
Vamos a ver dos: Google Docs y Dropbox.
Google Docs se utiliza para la elaboración compartida de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.
Mientras que Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todos los demás ordenadores del cliente. Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados pueden ser recuperados.
Ambas aplicaciones proporcionan ordenadores virtuales a estudiantes y personal sin necesidad de que cada persona posea un ordenador portátil o de mesa. Solo es necesario un navegador y acceso a Internet para disponer de almacenamiento y recursos ilimitados.
AMPLIACIÓN
Aquí os dejo un vídeo resumen que he encontrado en youtube en el cual se habla de cloud computing y que ventajas tiene para hacer funcionar mejor una empresa:
Ejemplos de Cloud Computing:
Servicios de la nube:
A continuación os voy a dejar el enlace de otro vídeo de youtube, ya que por motivos que desconozco no me permite subirlo aquí directamente. En este vídeo os recuerdo los tipos de nubes que hay y además pone ejemplos de cada una de ellas, eso sí, tenéis que estar atentos y tener vista de águila para verlo ya que no se acaba de visualizar muy bien. Pero bueno, así podéis tener más claro los diferentes tipos de nubes y algún ejemplo. Aquí lo tenéis: Tipos de nube
Por último, me gustaría acabar esta entrada dejando una opinión acerca de Cloud Computing. Os dejo el enlace, en él podréis ver como está el resumen de la opinión. La opinión completa os la podéis descargar (PDF), la pega es que está en inglés. Estoy a favor de esta opinión ya que destaca mucho el riesgo en materia de protección de datos. Es una desventaja que tiene Cloud Computing que a mí me echa bastante para atrás. Aunque también tengo que deciros que las ventajas que tiene Cloud Computing son muy importantes a tener en cuenta. Bueno, aquí tenéis el enlace, juzgad vosotros mismos: Opinión sobre Cloud Computing
Gracias a todos por visitar mi blog. Recordad que siempre podéis comentarme qué os parece mi blog, mis entradas, etc. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario