lunes, 18 de noviembre de 2013

PRÁCTICA 7: PHOTO-PEACH

APRENDE A UTILIZAR PHOTO-PEACH

Hola amig@s ¿cómo estáis? ya va quedando poco para concluir la asignatura, esta es la penúltima entrada de la práctica. Hoy, os voy a hablar de Photo-Peach, que es un nuevo servicio web que nos ofrece la posibilidad de crear un slideshow con nuestras fotografías y compartirlo a través de distintos métodos. El slideshow te permite contar una historia con imágenes, a las que les puedes agregar capciones, fondos y hasta música. Es muy parecido a Power Point, ya que el objetivo que tiene es el de crear una presentación. Al final del post, como hago siempre, os mostraré mi slideshow. Tratará sobre una rutina en el colegio.

Bien, lo primero que tenemos que hacer es darnos de alta en Photo-Peach. Buscamos en Google Photo-Peach y entramos en el primer enlace que nos aparece. Una vez dentro pinchamos en "Sign Up for Free". Nos pedirá un nombre de usuario, contraseña y e-mail. 


Pinchamos en "Sign Up" y automáticamente recibiremos un correo a la dirección de correo electrónico que hayamos puesto para verificar la cuenta.

Esta es la primera pantalla que nos aparecerá, desde la cual trabajaremos. El primer paso que tendremos que hacer será "Upload Photos" (subir fotos): 

  
Las seleccionamos desde nuestro ordenador, las podemos ordenar arrastrándolas desde el panel aunque es conveniente que las vayamos añadiendo en el orden que nosotros queramos que aparezca en la presentación. Si queremos eliminar las fotos simplemente con darle a "Swap" nos la traslada directamente a "Deleted items", y si queremos borrar de una en una la podemos arrastrar hasta "Deleted items". También nos da la opción de subir las fotos que tengamos en nuestra cuenta de Facebook y/o Picassa. Cuando ya tengamos todas las fotos seleccionadas pinchamos en "Next", "Prev" es para volver atrás. 


Cuando pinchamos en "Next" nos lleva a la siguiente pantalla (la que véis arriba). Step 2: Choose Title & Music (elegir título y música). Nos pide que le pongamos título a la presentación (Slideshow Title). Tenemos que determinar la velocidad (Speed) a la que queremos que vaya la presentación, es recomendable dejarlo tal y como está (3 Normal/Default). Luego tenemos que seleccionar la música que queremos que suene a lo largo de la presentación (Background Music), tenemos varias maneras de elegir la música: Random, Instrument, Classic, Search Youtube, Upload Music. Las tres primeras tienen varios sonidos por defecto del programa, puedes elegirla de Youtube o bien subirla desde tu pc. Por último tenemos a la parte derecha "Description (Use as captions)", en ese cuadro tenemos que escribir la frase que queremos que salga en cada diapositiva. Así que las frases las escribiremos línea por línea, seguido no, porque así cada frase será una diapositiva ¿se entiende?. Para acabar, pinchamos en "FINISH". 

Bien, ya tenemos nuestra presentación hecha, ahora solo falta editar/modificar alguna cosita que se nos haya olvidado o quedado por el camino. Arriba del slideshow veréis que pone "Download" y "Edit", pinchad en "Edit". Vale, muy importante, lo primero que nos aparece es como queremos que la gente lo vea (Public, Unlisted, Invitation required), hay que dejarlo en "Public". Luego seleccionamos la categoría (Category), en este caso "Education" (Educación) ya que va a tratar sobre una rutina en el colegio

Ahora hacemos click en "Edit Captions & Photos", nos aparece la lista de fotos que hemos seleccionado y tenemos la posibilidad de editar diapositiva por diapositiva. Podemos cambiar el texto, determinar la velocidad (Speed) de cada diapositiva, auque os tengo que decir que al final se quedará la velocidad que le hayamos puesto a la última diapositiva para todas las demás, así que no os calentéis mucho la cabeza en este aspecto. Lo realmente importante aquí (parte izquierda) es que podemos colocar el texto de la diapositiva en el centro (center), debajo (bottom) o hacer una pregunta (quiz). En mi slideshow incluiré dos preguntas en las últimas diapositivas. A la parte derecha tenemos "Delete" (borrar) para eliminar la foto, "Copy" (Copiar) para copiar la foto y "Blank" para añadir una diapositiva en negro. En mi slideshow (presentación) pondré en total tres diapositivas en negro (una al principio y dos al final para las preguntas). Bajo de la presentación está la opción de "Story" y "Spiral", dejadlo como está, en "Story". Pinchad en "OK" para guardar la modificación. Cuando pincháis en "OK" nos lleva directamente a la presentación otra vez, donde vemos de nuevo la opción "Edit", vamos a pinchar en ella otra vez. 

Vamos a pinchar en "Edit Music & Title", aquí podemos cambiar el título, la música y la velocidad. Cuando lo tengamos pinchamos en "Save".

Volvemos a pinchar en "Edit", ahora vamos a la opción "Add Photos", nos permite añadir más fotos, las seleccionamos desde nuestro ordenador y pinchamos en "Add". 

Volvemos a "Edit", en la opción "Manage comments" podemos permitir que añadan comentarios a nuestra presentación. Tenemos que marcar la opción "Allow comments" ya que "Disallow comments" significa que no permites que pongan comentarios. 

En "Edit" también podemos borrar la presentación (Delete this Show) y descargarnos la presentación (Download the Show). 

Un aspecto importante a observar es que al final de la presentación se nos permite hacer un comentario sobre nuestra presentación, como una especie de valoración personal. Vemos que nos aparece "Leave comments for friends", cuando lo tengamos pinchamos en "Post Comment". En pequeñito nos sale la opción de "Edit Comments?", nos llevará a la opción "Manage comments".

A la parte derecha de la pantalla de presentación nos da la opción de compartirlo en Facebook, MySpace, Twitter, enviarlo por correo electrónico, embeberlo en el blog (tenemos que copiar la dirección Story) y descargar la presentación. 

Arriba del todo de nuestras pantallas tenemos las opciones principales del programa (Home, My Shows, Explore, Creators). 

En "My Shows" vemos las presentaciones que hemos hecho y las presentaciones que hemos marcado como favoritas en "My favorites".

En "Explore" vemos las presentaciones más populares, podemos darle "Me gusta" desde la aplicación Facebook. 

En "Creators" podemos ver los diversos usuarios que hay, sus presentaciones, los más comentados, los más vistos, etc.

Y ya por último, tenemos las opciones "Settings" y "Help". La primera sirve para editar nuestro perfil de Photo-Peach, esto obviamente es totalmente voluntario de hacer. La segunda es para aclarar alguna duda que tengamos.

La opción "Log Out" es para cerrar sesión.

A continuación, como es costumbre, os quiero dejar un tutorial de Photo-Peach para que lo veáis con más claridad, lo explica todo más detalladamente:

  
A continuación, quisiera dejar clara mi opinión acerca de esta práctica. La verdad es que ha sido una práctica muy interesante de hacer, divertida y simple a la vez. Photo-Peach es muy sencillo de utilizar, no requiere de un trabajo tan preciso como el cuento multimedia que tuvimos que hacer en Power Point, el cual requiere muchísima más dedicación. Sin duda, voy a utilizar Photo-Peach en mi aula cuando sea docente, ya que el uso de imágenes y sonidos motiva mucho a los niños. Photo-Peach es muy útil para explicarles cualquier tema, porque se puede hacer de una manera muy clara y sencilla a la vez. Además, como he dicho antes, se puede hacer un cuento rápidamente, para mí de una manera más simple que en Power Point, y contarlo en clase de una manera que no sea al estilo tradicional. 

Para concluir, os muestro mi slideshow, espero que os guste. Como os digo siempre, todo esto tiene que salir de vuestra cabeza, de vuestra imaginación... ser originales que estamos en Infantil. Muchas gracias por leerme y hasta la próxima chic@s.

Un día en el cole on PhotoPeach

No hay comentarios:

Publicar un comentario