APRENDE A UTILIZAR POWER POINT
Hola amigos bloggeros, ¿cómo estáis esta semana?. El último día de clase empezamos a preparar un cuento multimedia, y el programa que utilizaremos para ello será Power Point, un programa que la mayoría conocemos.
¿QUÉ ES POWER POINT?
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora.
En este post os voy a enseñar las múltiples funciones que tiene Power Point para poder hacer un cuento lo más animado posible. La versión de Power que tengo en mi ordenador es la de 2010, os digo esto más que nada porque es posible que en versiones anteriores las opciones sean diferentes o no estén localizadas en el mismo sitio. Yo os voy a enseñar a trabajar con la versión 2010.
Abrimos el Power Point y nos aparecerá esto:
Primero veremos:
INSERTAR
IMAGEN
Muy sencillo, en nuestra barra de herramientas vemos la opción de "Insertar", pinchamos en "Imagen" y seleccionamos una de nuestro pc.
Si hacemos doble click en la foto la podremos modificar a nuestro gusto. Por ejemplo, si pinchamos en la opción "Efectos de la imagen" podemos añadirle sombra, iluminado, bordes suaves, giro 3D, entre otros. Así queda uno de los giros 3D:
Se le puede dar color al contorno de la imagen si pinchamos en "Contorno de la imagen". Todo esto sin salir del menú "Insertar" teniendo seleccionada la foto.
Con la opción "Diseño de imagen" podemos introducir un texto en la imagen después de haber elegido cómo queremos que se vea la imagen.
Podemos modificar en todo momento el tamaño de la foto en "Panel de selección". Observamos también las opciones "Efectos artísticos", "Color" de la imagen, "Correciones" de brillo y contrastes. Aquí un ejemplo del cambio que muestra la imagen si la modificamos añadiéndole efectos artísticos, cambiándole el color, dándole brillo, etc.
En resumen, se trata de ir experimentando y descubriendo por nosotros mismos las diferentes posibilidades de cambio que hay.
HIPERVÍNCULO
¿Os acordáis de insertar un enlace en Blogger?. Pues aquí es exactamente igual.
Seleccionamos el texto, pinchamos en "Insertar", luego "Hipervínculo" e introducimos la dirección a la que queremos que nos lleve.
ACCIÓN
Pinchamos en "Insertar", luego "Formas", seleccionamos la forma, yo he seleccionado la carita sonriente.
Una vez tenemos la imagen hacemos doble click en ella, al lado de "Hipervínculo" vemos "Acción", pinchamos en "Acción" y así es como generamos un botón de acción. Por ejemplo: quiero que la carita sonriente me lleve a la primera diapostiva de todas. Por lo tanto, cuando estemos en la presentación si movemos el ratón y lo colocamos encima de la carita podremos pinchar en ella y nos llevará a la primera diapositiva o dónde queráis. Dentro de "Acción" vemos que hay dos opciones: "Click del mouse" y "Acción del mouse". La primera ya la he explicado, la segunda es exactamente igual, lo único que cambia es que sólamente con pasar el ratón por encima de la carita ya nos llevará dónde le hayamos indicado (a la primera diapositiva por ejemplo).
VÍDEO
Seguimos en "Insertar", de momento no salimos de ahí. Insertamos vídeo, lo podemos subir desde archivo o desde sitio web (youtube).
Si queremos subirlo desde archivo tendremos que buscarlo en nuestro ordenador y si queremos subirlo desde sitio web tendremos que buscar el vídeo en youtube y una vez tenemos el vídeo, tenemos que ir bajo, donde está la información del vídeo. Entonces veremos varias opciones (Información, compartir, añadir a...), entramos en compartir (compartir este vídeo, insertar, enviar por correo), pinchamos en insertar, copiamos el código HTML, y marcamos las opciones "Mostrar sugerencias de vídeos cuando finalice la reproducción del vídeo" y "Utilizar código de insercción antiguo". Pegaremos el código HTML en la ventana que nos aparecerá en el Power Point cuando hayamos seleccionado "Desde sitio web", le daremos a insertar y nos aparecerá en la diapositiva. Tendremos que tener cuidado a la hora de configurar el "height" y el "width" del código para que cuadre con nuestra diapositiva, lo podemos modificar manualmente al igual que hacemos para enviar una presentación de Google docs o drive a Blogger.
AUDIO
Cuando insertamos un audio lo podemos hacer de dos opciones: audio de archivos y audio de imágenes prediseñadas. Audio de archivo lo seleccionaremos de nuestro ordenador y audio de imágenes prediseñadas son sonidos que el programa tiene asignados.
Ya hemos visto todas las opciones de Insertar, ahora veremos:
DISEÑO
DE LAS DIAPOSITIVAS
Esto es personal, cada uno lo elige como quiere. Os voy a presentar los diferentes aspectos que podemos modificar a nuestro gusto. Tenemos:
- Configurar la página: podemos poner la diapositiva en ancho o en vertical, la altura, el ancho, etc. Para las diapositivas es mejor trabajar en horizontal.
- Los temas: vemos que hay una gran cantidad de temas diferentes para elegir.
- Los colores: hay un gran número de colores a elegir también.
- Fuentes: distintos tipos de letras.
- Efectos.
- Estilos de fondo para la diapositiva: dentro de esta opción vemos "Formato de fondo", nosotros lo utilizaremos para darle relleno al fondo, luego lo aplicamos a todas las diapositivas.
- Marcar la opción "Ocultar gráficos de fondo" para que no muestre el gráfico de fondo incluido en el tema seleccionado.
A continuación trabajaremos con las:
TRANSICIONES
Seleccionamos las transiciones que más nos gusten, hay muchísimas. En cada diapositiva puede haber una transición diferente, aunque también podemos aplicar una transición para todas. Además, le podemos añadir un sonido a la transición, también hay muchos y podemos asignar cuánto queremos que dure la transición. Podemos avanzar a la siguiente diapositiva haciendo click con el ratón o después de unos determinados segundos que podemos marcar.
Una vez vistas las transciones pasamos a las:
ANIMACIONES
Antes que nada deberemos insertar una forma o una imagen, como hemos hecho antes. Elegimos la animación que nos guste que hay también una gran variedad y ya solo nos queda disfrutar y experimentar para que nuestro cuento quede lo mejor posible.
Por último veremos:
PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
Nos ofrece la posibilidad de modificar o ajustar nuestra presentación, es decir, podemos configurar como queremos que quede. Para ello tenemos la opción "Configuración de la presentación diapositivas", podemos "Ensayar intervalos" para ver cómo nos queda, y si queremos modificar algo podemos configurarlo hasta que se quede como queramos. Luego vemos una opción que dice "Grabar presentación con diapositivas" que sirve para que se genere un video.
Os voy a dejar un tutorial de youtube para que lo veáis con más claridad. Considero que es importante que lo veáis porque a mí me ha servido para entenderlo, yo si no veo una cosa me cuesta hacerla, y creo que con mi explicación sólo con palabras no se os quedará muy claro. Así que aquí os lo dejo amigos:
Todo esto eran ejemplos, ahora os voy a mostrar tal y como lo he hecho yo en mi cuento, diapositiva por diapositiva.
En mi caso, el cuento me lo he inventado por completo.
En mi caso, el cuento me lo he inventado por completo.
Primera diapositiva: obviamente en la primera diapositiva he puesto el título del cuento, mi nombre y la asignatura. Le he puesto un fondo sencillo, lo he seleccionado yendo a "Diseño" y ahí eliges el que quieras.
Segunda diapositiva: necesitaba un fondo de una ciudad dibujada, la elegí de internet e inserté la imagen en la diapositiva. Muy fácil, le dí a "Insertar" imagen, luego modifiqué su tamaño para que ocupara toda la diapositiva haciendo click sobre ella. Y luego le puse texto, pinché en "Insertar" cuadro de texto.
Tercera diapositiva: al igual que en la segunda diapositiva, inserté una imagen haciendo los mismos pasos, le puse texto y añadí un sonido de naturaleza. El sonido me lo descargue de Internet, pinché en "Insertar" audio, audio de archivo y lo añadí. Además, también inserté una forma y le puse texto (esquina inferior derecha). Esta "forma" aparece más tarde en la presentación ya que le puse una animación.
Cuarta diapositiva: lo mismo que en las anteriores, le puse de fondo una imagen sacada de internet y le puse texto. En esta diapositiva aparece por primera vez el personaje principal de mi cuento (una carita sonriente, en "Insertar" formas). Inserté otra forma (un bocadillo para hablar). La carita sonriente y el bocadillo aparecen más tarde en la presentación porque les puse una "Animación" a cada uno, clické sobre ellos y seleccioné la animación.
Quinta diapositiva: puse de fondo una imagen de un autobús de Internet, inserté el audio (sonido de autobús), descargado de Internet también. Luego inserté una forma que aparece más tarde en la presentación ya que le puse una animación. Le puse color y texto a la forma, representa la famosa canción "Viva nuestro conductor" que cantan los niños en el cuento cuando les lleva al cole.
Sexta diapositiva: elegí de Internet un dibujo de un colegio y lo inserté como imagen, le puse texto insertando "cuadro de texto", inserté el audio (sonido de niños jugando), sacado de Internet también. Inserté muchas formas de caritas sonrientes representando a los niños. Y les puse animaciones a cada una de las formas para que se viera que los niños estan jugando. A la mayoría de las caritas les puse la animación de "Ruta personalizada".
Séptima diapositiva: en esta diapositiva elegí una imagen de un parque de columpios sacada de Internet y la inserté en la diapositiva. Inserté muchas formas de caritas sonrientes. Inserté audio (sonido de niños jugando). Y les puse animaciones a cada carita representando que están jugando. Añadí también otra forma (bocadillo de conversación) y le puse texto tanto a la forma como a la diapositiva.
Octava diapositiva: cogí de Internet el dibujo de una casa por dentro y la inserté como imagen para que haga de fondo. Le puse texto a la diapositiva, puedes elegir donde quieres poner el texto, en esta diapositiva lo puse debajo. Inserté tres caritas (Rony (personaje principal), y sus padres) y otras tres formas (bocadillos de conversación) para representar que hablan entre ellos.
Novena diapositiva: usé la misma foto del parque de columpios para esta diapositiva. La novedad en esta diapositiva es que inserté un botón de acción ("Insertar" acción), para ello tuve que insertar antes una forma. Luego hice click en la forma y pinché en "Insertar" acción y ahí ya le dí la orden de que cuando pinchara en la forma me llevara directamente a la diapositiva anterior. Para que sepáis cuál es la forma a la que le puse un botón de acción es la flecha que dice "RECORDAR". También inserté muchas formas de caritas sonrientes y dos formas de bocadillos de conversación. Inserté una forma de corazón. Puse animaciones a cada una de las formas que inserté menos a la forma que le puse botón de acción. También añadí un audio (sonido de aplausos) prediseñados de Power Point.
Décima diapositiva: necesitaba la foto de una casa por la noche, así que la saqué de Internet también, y la inserté como imagen, la hice más grande como hice con todas para que hicieran de fondo. Inserté cuadro de texto. Inserté un audio (sonido de un bebé llorando) descargado de Internet. También inserté dos caritas sonrientes y un bocadillo de conversación, y les puse animaciones para que aparecieran después en la presentación.
Undécima y última diapositiva: usé la misma foto de la segunda diapositiva, inserté cuadro de texto, inserté tres caritas sonrientes (Rony, su mujer y el bebé), inserté audio (BSO La vida es bella) descargada de Internet.
Puse una transición diferente en cada diapositiva, y en alguna transición también añadí sonidos entre transiciones. Y me gustaría explicar algo que no sé si ha quedado muy claro, lo del tema de las animaciones. Cuando insertas una forma le añades una animación a la forma, la que tú quieras. Y luego, a la hora de ver la presentación, por ejemplo si a una forma le has insertado la animación de "Aparecer" tendrás que hacer click en el ratón para que aparezca la forma. Es decir, que las animaciones aparecen si haces click con el ratón. Y otra cosita, el sonido empieza a sonar si haces click en el micrófono que aparece en el centro de la diapositiva.
Aquí concluyo mi entrada sobre Power Point, espero que os haya gustado y que os haya servido de ayuda. Si tenéis alguna duda hacédmelo saber, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario